Un estudio revela que más del 96 % de las 100 empresas más importantes del mundo utilizan Microsoft SQL Server como su sistema de gestión de bases de datos relacionales, lo que refleja su popularidad a nivel mundial.
El Lenguaje de Consulta Estructurado (SQL) es esencial para la gestión de datos en las organizaciones actuales. Los profesionales especializados en bases de datos deben dominar los conceptos y aplicaciones de SQL para poder interactuar con la información y realizar tareas de manipulación de datos.
En este blog, analizaremos las preguntas de entrevista sobre SQL basadas en escenarios, con el objetivo de contribuir al éxito de los procesos de contratación.
En lugar de evaluar la capacidad de los candidatos para memorizar la sintaxis, las preguntas sobre SQL basadas en escenarios permiten a los entrevistadores evaluar la aplicación práctica de los conocimientos de SQL en situaciones reales. A través de preguntas y respuestas de entrevista sobre SQL basadas en escenarios, los candidatos deben analizar problemas complejos y desarrollar soluciones utilizando consultas SQL. Estos escenarios realistas permiten a los reclutadores evaluar no solo la comprensión de conceptos relacionados con bases de datos, sino también la capacidad de los candidatos para pensar de manera crítica y resolver problemas.
Las preguntas generales sobre SQL tienen por objeto evaluar los conocimientos teóricos de los candidatos, mientras que las preguntas sobre SQL basadas en escenarios ofrecen la oportunidad de demostrar sus habilidades prácticas y su capacidad para aplicar sus conocimientos en situaciones reales.
Las preguntas de entrevista sobre SQL basadas en escenarios permiten evaluar cómo los candidatos resuelven los problemas y su capacidad de pensamiento crítico en el marco de la administración de bases de datos.
Este tipo de preguntas también permite evaluar la comprensión de los candidatos sobre conceptos clave, como el diseño de bases de datos, la manipulación de datos y el análisis de información, competencias esenciales para todo profesional especializado en bases de datos.
Las preguntas de entrevista sobre SQL basadas en escenarios ayudan a identificar el potencial de los candidatos para tomar decisiones basadas en datos, una habilidad muy valorada por las organizaciones.
Las organizaciones suelen tener diferentes departamentos y equipos, formados por empleados con diferentes habilidades. Una comunicación efectiva entre ellos es clave para mejorar la productividad. Por ello, los programadores deben apoyar a los empleados con menos conocimientos técnicos.
El candidato ideal debe poder explicar que una base de datos es un conjunto estructurado de datos que se pueden almacenar, gestionar, consultar y recuperar dentro de un sistema informático, un sistema de archivos, un clúster o en la nube, según su tamaño. Cuanto más clara y comprensible sea su explicación, mejor será la capacidad del candidato para comunicarse con otros equipos y departamentos.
Es importante evaluar si los candidatos pueden explicar conceptos complejos sobre SQL de forma clara, para que personas sin conocimientos técnicos los comprendan fácilmente. Los reclutadores deben asegurarse de que los candidatos utilicen un lenguaje claro y accesible al responder estas preguntas.
El candidato debe poder explicar que un Sistema de Gestión de Bases de Datos (DBMS) es una herramienta que permite administrar bases de datos y recuperar información. Un DBMS estructura y organiza los datos para facilitar su acceso, aunque solo se puede acceder a un elemento de datos a la vez. Por otra parte, un Sistema de Gestión de Bases de Datos Relacionales (RDBMA) organiza la información en tablas, lo que permite acceder a varios elementos de datos al mismo tiempo.
Este tipo de preguntas son prácticas para entrevistas de SQL, y deben responderse rápidamente. Ayudan a los reclutadores a evaluar si los candidatos comprenden las consultas SQL y pueden comunicar información técnica de manera clara.
Existen varias respuestas válidas para esta pregunta. La función GROUP BY permite visualizar y consultar registros únicos de columnas específicas. Por ello, los candidatos pueden sugerir utilizar las consultas GROUP BY y SELECT para obtener información de varios registros y agruparlos por columnas.
Otra alternativa es utilizar la función ROW_NUMBER(), que asigna un número de fila a cada resultado, lo que facilita la identificación de registros únicos dentro de la consulta.
Reducir la cantidad de datos duplicados y optimizar la base de datos puede ayudar a liberar espacio de almacenamiento y agilizar los procesos de recuperación de información, mientras que las bases de datos con una gran cantidad de registros duplicados pueden afectar la velocidad de procesamiento del sistema. Los candidatos deben saber cómo realizar esta tarea básica mediante una consulta SQL.
Una de las formas de eliminar registros duplicados es mediante GROUP BY y HAVING para obtener registros duplicados y almacenarlos en una subconsulta o tabla temporal, que luego se puede eliminar de la tabla original mediante la sentencia DELETE.
Los reclutadores deben buscar candidatos que puedan ofrecer diversas soluciones para la tarea y que puedan explicar en qué situaciones aplicarlas.
Los candidatos con experiencia deben ser capaces de obtener rápidamente los primeros cinco registros de una base de datos y proporcionar una respuesta rápida. Deben mencionar la función ROWNUM, que asigna un orden numérico a los resultados mediante una pseudocolumna.
La solución es similar a la forma en que se obtienen los primeros cinco registros utilizando la función ROWNUM. Sin embargo, los candidatos también deben mencionar el uso del factor “minus” para obtener los últimos cinco registros en lugar de los cinco primeros.
Este tipo de preguntas ayuda a los reclutadores a evaluar la rapidez y productividad de los candidatos. Se les solicita desarrollar rápidamente una consulta SQL y probarla. Además, solicitarles que expliquen su respuesta ayuda a comprender su razonamiento y la estrategia que siguen para resolver el problema.
Los planes de ejecución son guías que definen los métodos utilizados por el optimizador de consultas para recuperar información de una base de datos. Los profesionales de SQL los utilizan para evaluar la eficiencia de los procedimientos almacenados, lo que permite a los programadores comprender los procedimientos de consulta y optimizar su rendimiento.
Los candidatos deben saber diferenciar entre estos dos operadores SQL. UNION combina varios conjuntos de datos en uno solo y elimina las filas duplicadas. UNION ALL cumple la misma función, pero no elimina las filas duplicadas.
Los candidatos deben poder enumerar los diferentes tipos de Joins disponibles en SQL: INNER JOIN, LEFT JOIN, RIGHT JOIN, FULL JOIN y CROSS JOIN. Además, se les puede pedir que proporcionen ejemplos de cuándo utilizar cada uno de ellos para evaluar su nivel de experiencia y sus conocimientos prácticos.
Es recomendable proporcionar a los candidatos una tabla de ejemplo para que puedan escribir y ejecutar la consulta.
Esta pregunta evalúa los conocimientos estratégicos de los candidatos y cómo influyen en sus decisiones. Los candidatos deben saber que los servidores vinculados se utilizan para conectar bases de datos remotas. Preguntarles en qué casos los utilizarían puede ayudar a los reclutadores a determinar si solo saben escribir consultas SQL o si realmente poseen experiencia práctica.
Los candidatos deben describir los dos modos principales de autenticación disponibles en los servidores SQL: autenticación de Windows y modo mixto. Además, se les puede preguntar sobre su experiencia con cada uno de ellos y cómo funcionan.
Los candidatos no solo deben escribir una consulta para validar correos electrónicos, sino también especificar con qué RDBMS es compatible. Por ejemplo, en el caso de Microsoft SQL Server, la consulta sería: PATINDEX(‘%[^a-z,0-9,@,.,_]%’, REPLACE(email, ‘-‘, ‘a’)) = 0;.
Los candidatos deben saber explicar claramente que los nombres de usuario y las contraseñas no se almacenan en formato de texto sino en formato hash, por razones de seguridad, y que esta información se puede encontrar en la tabla sysxlogins de la base de datos master.
Existe una gran demanda de profesionales SQL en todo el mundo, así como una gran cantidad de candidatos para estas vacantes. Por ello, es fundamental que los reclutadores cuenten con una estrategia de contratación eficaz, a fin de identificar el talento adecuado. El primer paso debe ser realizar una evaluación de competencias validada científicamente para filtrar y seleccionar a los candidatos más idóneos. En función de los resultados de esta prueba, los perfiles más adecuados para el puesto avanzarán a la fase de entrevista. Los reclutadores pueden comenzar con preguntas generales sobre su experiencia, trayectoria y formación, y luego avanzar a preguntas y respuestas sobre SQL basadas en escenarios.
Mercer | Mettl ofrece una serie de evaluaciones de reclutamiento diseñadas por expertos para ayudar a los reclutadores a identificar el mejor talento para su organización. La prueba de SQL DBA de Mercer | Mettl evalúa los conocimientos básicos sobre SQL Server, así como las competencias y experiencia práctica de los candidatos. Se trata de una herramienta objetiva que permite filtrar y seleccionar a los candidatos más adecuados para el puesto.
Originalmente publicado January 31 2025, Actualizado February 14 2025
A hackathon or ideathon is an event where people with different skill sets come together to solve predefined challenges within a specified time frame. Ideathons and hackathons are increasingly being used for corporate branding, hiring at speed, innovating and engaging employees.
Thanks for submitting the comment. We’ll post the comment once its verified.
¿Te gustaría hacer un comentario?