Logo
X

Obtenga contenido de marketing increíble relacionado con la contratación y la formación y el desarrollo en su bandeja de entrada cada semana

Mantente al día con los últimos consejos y noticias sobre marketing, ventas y servicios.
80 essential interview questions for hiring top electrical engineers

Examen y Supervisión | 6 Min Read

80 preguntas clave de entrevista para contratar a los mejores ingenieros eléctricos

Un ingeniero eléctrico es un profesional especializado en el diseño, desarrollo, prueba y mantenimiento de sistemas, equipos y componentes eléctricos. Crean soluciones para diversos sectores como generación y distribución de energía, telecomunicaciones, electrónica y automatización.

Además, los ingenieros eléctricos participan en una amplia variedad de proyectos, desde el diseño de circuitos y sistemas, hasta la supervisión de instalaciones y el mantenimiento de infraestructuras eléctricas.

Las organizaciones dependen en gran medida de estos profesionales por su experiencia en áreas como diseño de circuitos, sistemas de energía, electrónica, sistemas de control y telecomunicaciones. Entre las empresas que requieren sus servicios se encuentran compañías manufactureras, organizaciones de telecomunicaciones, compañías de construcción, empresas aeroespaciales y de defensa, así como centros de investigación y desarrollo (I+D). Incluso empresas fuera del ámbito tecnológico necesitan ingenieros eléctricos para garantizar el funcionamiento de sus sistemas.

Por ello, es fundamental que las organizaciones contraten al mejor ingeniero eléctrico, y para lograrlo, deben conocer las preguntas clave de entrevista. A continuación, presentamos 80 preguntas para evaluar a un ingeniero eléctrico.

 


Diez preguntas básicas de entrevista para ingenieros eléctricos

Las siguientes diez preguntas permiten a las organizaciones evaluar los conocimientos básicos de los candidatos en ingeniería eléctrica.

  1. ¿Podría explicar en qué consiste la Ley de Ohm?
  2. ¿Cuál es la diferencia entre corriente alterna (CA) y corriente continua (CC)?
  3. ¿Cómo se determina el factor de potencia de un sistema eléctrico?
  4. Describa la función de un transformador.
  5. ¿Cuál es la función de un disyuntor en un circuito eléctrico?
  6. ¿Podría definir qué es una carga eléctrica?
  7. Explique el concepto de potencia trifásica.
  8. ¿Cuál es la importancia de la puesta a tierra en sistemas eléctricos?
  9. ¿Cómo se detecta y soluciona un cortocircuito?
  10. Explique la importancia del aislamiento en las instalaciones eléctricas.

 


Cinco preguntas generales de entrevista para evaluar a ingenieros eléctricos

Image banner 4

 

  1. Describa un proyecto desafiante en el que haya trabajado. ¿Cómo logró superar las dificultades?
  2. ¿Cómo se mantiene actualizado sobre los últimos avances en ingeniería eléctrica?
  3. ¿Alguna vez ha dirigido un equipo o liderado un proyecto? ¿Cómo lo manejó?
  4. ¿Cuáles son los aspectos más críticos de la seguridad eléctrica en el trabajo?
  5. ¿Cómo gestiona su tiempo cuando trabaja en varios proyectos a la vez?

 


50 preguntas de entrevista para ingenieros eléctricos sobre definiciones técnicas

Image banner 2

 

Estas 50 preguntas permiten a los reclutadores evaluar los conocimientos técnicos de los candidatos.

  1. Defina el concepto de voltaje.
  2. Explique en qué consiste la corriente en términos eléctricos.
  3. ¿Qué es la resistencia?
  4. Defina el concepto de potencia en electricidad.
  5. Explique en qué consiste la ley de Ohm.
  6. ¿Qué es un conductor?
  7. Defina el concepto de aislante.
  8. Explique en qué consiste la puesta a tierra.
  9. ¿Qué es un circuito?
  10. Defina el concepto de circuito en serie.
  11. Explique en qué consisten los circuitos en paralelo.
  12. ¿Qué es un semiconductor?
  13. Defina el concepto de diodo.
  14. ¿Qué es un transistor?
  15. Explique en qué consiste la capacitancia.
  16. Defina el concepto de inductancia.
  17. ¿Qué es una red de resistencias?
  18. Explique en qué consiste la superconductividad.
  19. Defina el concepto de flujo magnético.
  20. ¿Qué es un campo eléctrico?
  21. Explique en qué consiste un campo magnético.
  22. Defina el concepto de inducción electromagnética.
  23. ¿Qué es la inductancia mutua?
  24. Explique en qué consiste la autoinductancia.
  25. Defina el concepto de histéresis magnética.
  26. ¿Qué es un amplificador?
  27. Explique en qué consiste un amplificador operacional (Op-Amp).
  28. Defina el concepto de comparador.
  29. ¿Qué es un oscilador?
  30. Explique en qué consiste un rectificador.
  31. Defina el concepto de inversor.
  32. ¿Qué es un transformador?
  33. Explique en qué consiste un autotransformador.
  34. Defina el concepto de relé.
  35. ¿Qué es un disyuntor?
  36. Explique en qué consiste un fusible.
  37. ¿Qué es el aparellaje eléctrico?
  38. ¿Qué es un sistema de puesta a tierra?
  39. Explique en qué consiste un transductor.
  40. Defina el concepto de sensor.
  41. ¿Qué es un actuador?
  42. Explique en qué consiste la modulación.
  43. Defina el concepto de demodulación.
  44. ¿Qué es la modulación por ancho de pulso (PWM)?
  45. Explique en qué consiste la modulación de frecuencia (FM).
  46. Defina el concepto de modulación de amplitud (AM).
  47. ¿Qué es la modulación por pulsos codificados (PCM)?
  48. Explique en qué consiste la multiplexación por división de tiempo (TDM).
  49. Defina el concepto de multiplexación por división de frecuencia (FDM).
  50. ¿Qué es la modulación por desplazamiento de amplitud (ASK)?

 


15 preguntas situacionales para entrevistar a ingenieros eléctricos:

Image banner 3

 

Estas preguntas situacionales permiten evaluar la capacidad de un ingeniero eléctrico para resolver problemas, tomar decisiones y enfrentar diversas situaciones en el ámbito profesional.

  1. Suponga que se encuentra en una obra y un equipo crítico sufre una falla inesperada, generando posibles retrasos en el proyecto. ¿Cómo abordaría esta situación?
  2. Se le ha asignado la dirección de un equipo de ingenieros en un proyecto, y uno de los miembros tiene dificultades para comprender un concepto. ¿Cómo lo ayudaría?
  3. Se encuentra trabajando en un proyecto que debe cumplir con estrictas normas de seguridad, y un colega le sugiere tomar un atajo para cumplir con el plazo. ¿Qué haría?
  4. Se le ha asignado el diseño de un sistema de distribución eléctrica para un edificio con un presupuesto ajustado, sin comprometer la seguridad. ¿Cómo enfrentaría este desafío?
  5. Durante una inspección, detecta una configuración de cableado que no cumple con la normativa. El cliente desea seguir adelante, pero el problema debe corregirse. ¿Cómo actuaría?
  6. Se encuentra trabajando en un proyecto junto a un equipo de ingenieros y surge una diferencia de opiniones sobre el mejor enfoque a seguir. ¿Cómo buscaría una solución?
  7. Se encuentra a cargo de la instalación de sistemas eléctricos en una zona remota. Las condiciones climáticas empeoran, poniendo en riesgo la seguridad del equipo. ¿Qué medidas tomaría?
  8. Su equipo debe actualizar un sistema eléctrico en una instalación que opera las 24 horas del día, los 7 días de la semana. ¿Cómo garantizaría una transición sin interrupciones?
  9. En un proyecto donde la eficiencia energética es prioritaria, el cliente sugiere opciones que considera más eficientes que la tecnología que usted propone. ¿Cómo abordaría esta situación?
  10. Debe evaluar la propuesta de un proveedor de equipos eléctricos, pero las especificaciones no cumplen con los requisitos del proyecto. ¿Cómo lo manejaría?
  11. Forma parte de un proyecto que abarca la integración de fuentes de energía renovables en una red existente. ¿Qué aspectos tendría en cuenta para garantizar una transición fluida?
  12. Durante una inspección eléctrica en una instalación industrial, su equipo identifica varios incumplimientos de las normas de seguridad. ¿Cómo actuaría?
  13. En un proyecto con plazos ajustados y presupuesto limitado, surgen retrasos inesperados por problemas técnicos. ¿Qué haría para cumplir con los plazos?
  14. Está a cargo de un proyecto con un equipo multidisciplinario de ingenieros de diversas áreas. ¿Cómo garantizaría una colaboración y comunicación efectivas?
  15. Forma parte de un proyecto que implica la coordinación con contratistas y subcontratistas externos. ¿Cómo garantizaría que todos cumplan con los objetivos del proyecto y las normas de seguridad?

 


Cómo puede ayudarle Mercer | Mettl

Si su organización está en busca de ingenieros eléctricos, Mercer | Mettl le ofrece una plataforma ideal para contratar a los mejores candidatos. Gracias a sus herramientas de contratación técnica y evaluaciones integrales de talento, los reclutadores pueden seleccionar a los ingenieros eléctricos más calificados. Estas herramientas avanzadas, diseñadas científicamente, permiten evaluar los conocimientos de los candidatos en los aspectos clave de la ingeniería.

Las evaluaciones técnicas de Mercer | Mettl son pruebas exhaustivas, precisas y eficaces para seleccionar candidatos. Evalúan tanto la experiencia como los conocimientos prácticos de los postulantes. Esto permite a las organizaciones determinar en qué medida el candidato comprende las ideas, los recursos y los marcos de una tecnología específica.

Asimismo, estas evaluaciones combinan preguntas de opción múltiple, simuladores de codificación, estudios de caso breves y simuladores de casos prácticos para evaluar la comprensión del candidato sobre el tema.

 

 

 

Soluciones escalables que favorecen el crecimiento de su empresa.

Banco de preguntas de opción múltiple para evaluar puestos clave.

Soporte continuo de un equipo especializado en atención al cliente.

Tecnología de supervisión remota a través de IA para exámenes prácticos.

Junto con una completa base de datos formada por más de 10 000 preguntas técnicas para entrevistas, Mercer | Mettl ofrece:

  • Respuestas personalizadas alineadas con los objetivos organizacionales.
  • Soluciones escalables que favorecen el crecimiento de su empresa.
  • Banco de preguntas de opción múltiple para evaluar puestos clave.
  • Soporte continuo de un equipo especializado en atención al cliente.
  • Tecnología de supervisión remota a través de IA para exámenes prácticos.

 


Conclusión

Image 2

 

La demanda de ingenieros eléctricos continúa en aumento, debido a la creciente necesidad de servicios técnicos y sus conocimientos especializados. Sin embargo, la contratación de ingenieros eléctricos, un puesto que requiere amplia experiencia y conocimientos, puede ser un proceso que demande tiempo y esfuerzo.

No obstante, para agilizar el proceso de contratación, las organizaciones pueden recurrir a las evaluaciones de Ingeniería Eléctrica de Mercer | Mettl, y formular las preguntas correctas durante la entrevista.

Ante los avances tecnológicos y la adopción de herramientas cada vez más complejas, la plataforma de Mercer | Mettl facilita la selección de ingenieros eléctricos, mejorando la eficiencia operativa en general.

 


Preguntas frecuentes

¿Cómo entrevistar a un ingeniero eléctrico senior?

¿Cuáles son tres cualidades importantes que debe tener un ingeniero eléctrico?

¿Cuál es el salario máximo de un ingeniero eléctrico senior?

Originalmente publicado March 18 2025, Actualizado July 10 2025

Escrito por

About This Topic

A hackathon or ideathon is an event where people with different skill sets come together to solve predefined challenges within a specified time frame. Ideathons and hackathons are increasingly being used for corporate branding, hiring at speed, innovating and engaging employees.

Posts relacionados

¿Te gustaría hacer un comentario?

X

Please write a comment before submitting

X

Thanks for submitting the comment. We’ll post the comment once its verified.

Obtenga contenido de marketing increíble relacionado con la contratación y la formación y el desarrollo en su bandeja de entrada cada semana

Mantente al día con los últimos consejos y noticias sobre marketing, ventas y servicios.